El yoga es una práctica que conecta el “todo”: cuerpo y mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. Cabe destacar que el yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Y hoy día, la mayoría de las personas en occidente hacen yoga como ejercicio, así como para reducir el estrés.

5 cosas que suceden cuando empiezas a practicar yoga:

1. Ayuda a relajarte

Practicar yoga ayuda a reducir los indicadores típicos del estrés, como el cortisol, la hormona asociada a esta disposición emocional. Algunos estudios recientes han comprobado que el yoga es una medida efectiva para reducir los niveles de ansiedad. También, se ha comprobado que esta práctica puede ayudar contra la depresión. En definitiva, el yoga se ha vuelto una herramienta útil para lidiar contra episodios de estrés.  Al reducir dicho estrés, aumenta la predisposición a tener hábitos saludables, pues nos topamos con unos efectos positivos de esta práctica.

2. Mejora la confianza en ti mismo

La concentración que empleamos para desarrollar las posturas de yoga y en la respiración hace que, durante tu práctica, tus preocupaciones disminuyan, aprendiendo a enfocarte en lo que importa en cada momento. Fortaleces la concentración y a la vez, aprenderás a aclarar la mente sobre tus inquietudes personales.

3. Mejora la coordinación

Una de las mejores maneras de lograr la deseada unión del cuerpo y la mente, incitada por la práctica de yoga, es practicar posturas de equilibrio y coordinación, puesto que exigen una gran atención y concentración.

La clave reside en construir la postura desde la base, empezando sin prisa. 

4. Ayuda a dormir mejor

Practicar yoga es equivalente a saber encontrar en nuestro día a día uno o varios momentos de calma, sus beneficios son tanto físicos como mentales y contribuyen a relajar todos nuestros músculos, a la vez que nos hacen sentir en general más tranquilos, en el estado ideal para dormir bien.

5. Ayuda a la digestión

Especialistas de Mayo Clinic afirman que practicar yoga mejora la digestión porque las posturas y los ejercicios de respiración y meditación relajan el cuerpo. Esto ayuda a acelerar la motilidad del tubo digestivo, es decir, a una mayor activación en los intestinos, lo que se traduce en cero estreñimiento.

¿Cómo y cuándo practicarlo?

Para ponerte las cosas más sencillas y que puedas comenzar cuanto antes, te contamos cómo empezar a practicarlo (o a seguirlo practicando si es que ya te has aventurado en el mundo del yoga). Te recomendamos apuntarte en Blue Bamboo Studio, una plataforma de clases de yoga para todos los niveles, donde puedes practicarlo cuando quieras. Tan solo debes elegir el método de inscripción y accederás a una infinidad de clases de la mano de los mejores profesionales.

porque hacer yoga

Probar primera clase gratis