Descubre una nueva forma de comer de un modo sano, natural y equilibrado para mantenerte en tu peso ideal sin tener que renunciar al sabor.
Qué son los Buddha Bowls
Los expertos en nutrición y dietética nos explican en qué consiste esta nueva manera de comer sano que está arrasando entre las personas interesadas en cuidarse y llevar una vida saludable a diario. Los Buddha Bowls son una sabrosa mezcla de ingredientes tanto crudos como cocinados que, gracias a su gran valor nutricional, aportan un extra de energía para poder afrontar a tope una larga jornada de trabajo o entrenamiento. Además, los Buddha Bowls, dan lugar a una deliciosa combinación de sabores obtenida con ingredientes totalmente naturales surgidos de la mezcla entre proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables.
Cualidades nutricionales de los Buddha Bowls
Las estupendas cualidades nutricionales de los Buddha Bowls hacen que, éstos, estén especialmente recomendados para todas aquellas personas que quieran llevar un tipo de alimentación saludable sin tener que pasar hambre. Debido a su gran efecto saciante también son ideales para ser incluidos en dietas especiales de adelgazamiento.
Evita el sobreconsumo de alimentos ya que, en un sólo plato, se encuentra todo lo necesario.
Se trata de una exquisita combinación de cereales que aportan hidratos de carbono como la quinoa, el mijo o el trigo sarraceno. Se acompaña con verduras crudas como las espinacas, la rúcula o los canónigos junto con una fuente de proteínas ya sea queso, pollo o pescado y, por último un aliño o aceite que aporte el toque justo de grasas saludables. ¿Qué obtenemos? La combinación perfecta para llevar una dieta equilibrada.
Principales beneficios de los Buddha Bowls
Entre los muchos beneficios de los Buddha Bowls destacan especialmente:
- Su facilidad de elaboración
- La existencia de numerosas combinaciones de alimentos posibles que hace que siempre sea muy sencillo cocinar una nueva receta.
- Se evita el sobreconsumo de alimentos ya que, en un sólo plato, se encuentra todo lo necesario para realizar una comida sana de lo más completa y natural.
Cómo prepararte tu Buddha Bowl en casa
¡Es muy fácil y divertido lanzarse a probar las numerosas y deliciosas recetas de Buddha Bowls!
- El primer paso sería empezar con la base que puede ser tanto de hojas crudas como de noodles de pasta o arroz.
- Después se agregan las verduras crudas o cocinadas y la proteína que puede ser de origen vegetal como el tofu o animal como el pollo o el pescado.
- Por último, se puede añadir un toque crujiente con semillas de chía, amapola o sésamo y un aliño de aceite o limón.
Nuestras recetas favoritas de Buddha Bowl
Algunas de las recetas más populares de Buddha Bowl para llevar una dieta equilibrada incluyen carne o pescado elaborado al vapor y deliciosas combinaciones de cous cous, garbanzos, algas, kale y quinoa. Para el desayuno no se recomienda mezclar varios tipos de fruta sino combinar una sola con yogurt o sirope de agave.
¡Te dejamos un par de recetas para que pruebes!
- Buddha Bowl frío:
- Mezcla lechuga, lentejas, cebolletas, tomates y un huevo duro. Añade pipas de calabazas, nueces y, ¡potencia su sabor con aceite de oliva virgen extra, soja y un poco de limón!
- Buddha Bowl caliente:
- Hornea trozos de calabaza y hierve una taza de quinoa.
- Coloca las hojas de lechuga en el fondo y añade garbanzos, la calabaza asada, la quinoa y medio aguacate.
- Alíñalo con medio limón, una rodaja de jengibre, 2 cucharadas de soja y miel y una de aceite de oliva.
¿Por cuál empezarás? Si quieres más información sobre recetas y comida saludable, ¡no olvides pasarte por nuestro post sobre RealFooding!
Comentarios recientes