La iontoforesis es una técnica con muchos campos de aplicación en diferentes ramas de la medicina y en los tratamientos de belleza. Es eficaz, indolora y no-invasiva, por lo que puedes recibir todos sus beneficios sin problema. Está incluida dentro de las electroterapias, es decir, los tratamientos que se basan en el uso médico de electricidad.
¿Qué es la iontoforesis?
La palabra deriva de ionto, o ion, y de foresis, que significa migración. Por lo tanto, hablamos de una tecnología con la que logramos que las sustancias terapéuticas pasen a través de la piel y lleguen a los tejidos profundos para obtener un efecto más acentuado. La corriente galvánica utilizada es continua, de baja intensidad (0.1 y 0.5 miliamperios por centímetro cuadrado), y se te aplica mediante dos electrodos.
La iontoforesis en medicina y fisioterapia
La ventaja de poder administrar medicamentos en el lugar específico donde se necesita el efecto ha abierto a esta técnica muchas posibilidades terapéuticas. Con este mecanismo evitas tener que utilizar la vía oral o las inyecciones, con las que el fármaco se distribuye en todo el organismo y puede causar efectos secundarios.
El ácido hialurónico y los afitoesteroles son útiles si tu problema es la flacidez
Las áreas de aplicación en medicina son diversas, pues la iontoforesis tiene varios efectos: estimula la circulación, relaja el tejido muscular, atenúa el dolor y calma la inflamación. Es utilizada en fisioterapia para tratar lesiones agudas o crónicas, traumatismos, osteoporosis y contracturas musculares. En las patologías circulatorias es útil para combatir los edemas, las patologías trombóticas y los problemas de riego sanguíneo insuficiente.
La iontoforesis en estética
La iontoforesis que es utilizada en medicina estética funciona de manera parecida. En los tratamientos se utilizan sustancias de polaridad positiva o negativa para asegurar su penetración.
La iontoforesis en estética nos permite mejorar el acné utilizando tiosulfato sódico. El ácido hialurónico y los afitoesteroles son útiles si tu problema es la flacidez y la fosfatasa alcalina logra revitalizar e hidratar las pieles que sufren fotoenvejecimento. Para el tratamiento de cicatrices usamos yoduro potásico y cloruro sódico.
-
Parches de iontoforesis
La utilización de la iontoforesis en parches facilita la administración prolongada de algunos fármacos, como es necesario en ciertos tratamientos estéticos o en el caso de dolores crónicos. Los parches Ion Patch Reducer de Valy Cosmetics son una opción muy conveniente, ya que contienen ingredientes naturales reductores que se absorben mejor cuando utilizas esta técnica. Por esta razón, notarás que el efecto de reducción de la grasa localizada y de la celulitis es más acentuado y rápido con el parche reductor de iontoforesis.
La tecnología en medicina estética siempre avanza y te brinda tratamientos cada vez menos invasivos, más seguros y más efectivos. La iontoforesis es uno de ellos, pues ha demostrado su eficacia en muchos campos.
Comentarios recientes